Programa de Formación en Análisis Financiero

Desarrolla las habilidades necesarias para interpretar y optimizar las métricas de rendimiento presupuestario que realmente importan en el mundo empresarial

¿Cuál es tu situación actual?

Responder estas preguntas te ayudará a identificar el camino de aprendizaje más adecuado para tus objetivos profesionales

¿Trabajas con presupuestos?

Si actualmente manejas presupuestos empresariales o departamentales, nuestro enfoque se adaptará a tu experiencia práctica.

  • ¿Preparas informes de variaciones presupuestarias?
  • ¿Necesitas explicar desviaciones a la dirección?
  • ¿Te resulta difícil identificar las causas reales?

¿Qué nivel de experiencia tienes?

Desde principiantes hasta profesionales experimentados, adaptamos el contenido según tu punto de partida.

  • ¿Has trabajado con ratios financieros antes?
  • ¿Conoces la diferencia entre variación de precio y volumen?
  • ¿Sabes interpretar un dashboard financiero?

¿Cuánto tiempo puedes dedicar?

Nuestros módulos se diseñan para profesionales ocupados que necesitan resultados prácticos y aplicables.

  • ¿Prefieres sesiones intensivas de fin de semana?
  • ¿Te funciona mejor el estudio entre semana por las tardes?
  • ¿Necesitas flexibilidad total de horarios?

¿En qué sector trabajas?

Los desafíos presupuestarios varían según el sector. Incluimos casos específicos para diferentes industrias.

  • ¿Tu empresa maneja proyectos a largo plazo?
  • ¿Los costes variables son significativos?
  • ¿Hay estacionalidad en tu negocio?
Profesionales analizando métricas financieras en una sesión de trabajo colaborativo

Análisis de Variaciones Presupuestarias

Aprenderás a identificar y explicar las diferencias entre lo presupuestado y lo real. No se trata solo de calcular porcentajes, sino de entender qué factores específicos causan cada desviación.

  • Variaciones de precio, volumen y mix de productos
  • Análisis de tendencias mensuales y trimestrales
  • Identificación de patrones estacionales
  • Técnicas para presentar hallazgos a la dirección

Los participantes practican con casos reales de empresas españolas, incluyendo situaciones complejas como la inflación actual y sus efectos en diferentes partidas presupuestarias.

Dashboard financiero mostrando métricas de rendimiento presupuestario en tiempo real

Métricas de Rendimiento Avanzadas

Más allá de los ratios básicos, exploramos indicadores que realmente predicen problemas antes de que se agraven. Métricas que te convertirán en un asesor estratégico, no solo en un reportero de números.

  • ROI por línea de producto y centro de coste
  • Análisis de punto de equilibrio dinámico
  • Métricas de eficiencia operativa
  • Indicadores predictivos de flujo de caja

Trabajamos con herramientas como Power BI y Excel avanzado, pero el enfoque está en la interpretación inteligente de los datos, no en la tecnología por sí misma.

Gráficos interactivos
de métricas financieras

Aprende de Profesionales Activos

Nuestros instructores combinan años de experiencia práctica con casos actuales de sus propias empresas

Retrato profesional de instructor especializado en análisis financiero

Miguel Santamaría

Director Financiero
"En mis 15 años como CFO, he visto cómo las empresas que dominan sus métricas presupuestarias toman decisiones más rápidas y acertadas. Este programa nació de mi frustración con análisis superficiales que no ayudan a mejorar realmente el negocio."
Análisis de Desviaciones Reporting Ejecutivo Presupuestos Flexibles
Retrato profesional de consultor en métricas de rendimiento empresarial

Álvaro Jiménez-Alcántara

Consultor Senior
"He ayudado a más de 200 empresas a mejorar sus procesos de análisis financiero. La clave no está en tener más datos, sino en hacer las preguntas correctas y saber dónde buscar las respuestas que realmente importan para la estrategia."
KPIs Estratégicos Análisis Predictivo Optimización Procesos

Cronograma del Programa

Ocho meses de formación práctica con inicio en septiembre de 2025. Modalidad semipresencial para compaginar con tu trabajo actual

1

Fundamentos y Diagnóstico

Septiembre - Octubre 2025

Evaluamos tu situación actual y establecemos las bases conceptuales. Cada participante identifica los principales desafíos de su empresa y define objetivos específicos de mejora.

  • Análisis de tu sistema presupuestario actual
  • Identificación de métricas relevantes para tu sector
  • Proyecto personal: diagnóstico de una desviación real
2

Técnicas de Análisis Avanzado

Noviembre - Diciembre 2025

Dominamos las herramientas técnicas necesarias para análisis profundos. Práctica intensiva con casos complejos que requieren combinar múltiples enfoques.

  • Modelado financiero para análisis de sensibilidad
  • Segmentación avanzada de costes y ingresos
  • Automatización de reportes con Excel y Power BI
3

Interpretación y Comunicación

Enero - Febrero 2026

Convertimos números en narrativas convincentes. Aprendemos a presentar hallazgos de forma que generen acción, no solo comprensión.

  • Storytelling con datos financieros
  • Presentaciones ejecutivas efectivas
  • Manejo de objeciones y preguntas difíciles
4

Proyecto Final y Certificación

Marzo - Abril 2026

Implementación completa de mejoras en tu empresa actual. Presentación de resultados medibles y obtención de certificación profesional.

  • Proyecto de mejora con resultados cuantificables
  • Defensa ante panel de expertos
  • Certificación en Análisis de Métricas Presupuestarias